El panorama del mantenimiento está cambiando radicalmente a medida que el papel da paso a los registros digitales en nombre de una mayor productividad. Como resultado, la digitalización de las operaciones de mantenimiento es una preocupación importante para las personas del sector.
Gestión del trabajo: la principal actividad del técnico de mantenimiento
Como operador de mantenimiento, te enfrentas a diversas situaciones cada día, incluidas emergencias que pueden ponerte en peligro. Una mejor gestión de las órdenes de trabajo te permitirá optimizar la recepción y gestión de solicitudes.
Los diferentes tipos de mantenimiento
En una empresa que ha adoptado un software digitalizado de CMMS, por sus siglas en inglés (Computerized Maintenance Management System), también conocido como GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador), generalmente existen cinco tipos de mantenimiento.
Mantenimiento correctivo
El mantenimiento correctivo se ocupa de las averías que interrumpen el proceso de producción. Este tipo de mantenimiento no ha sido planificado de antemano, por lo que tiende a consumir mucho tiempo y a desorganizar el departamento de mantenimiento.
Mantenimiento de mejora
El mantenimiento de mejora se lleva a cabo antes de que ocurra una avería. Consiste principalmente en verificar la disponibilidad de repuestos para permitir una mejor reactividad en caso de revisión de un activo.
Mantenimiento preventivo sistemático
Se realiza con una frecuencia más o menos regular para verificar el estado general de un activo. Todos los elementos son inspeccionados rutinaria y sistemáticamente para evitar averías.
Mantenimiento preventivo condicional
Se basa en el seguimiento humano de indicadores clave. Si se detecta una variación, se alerta a un técnico para programar un trabajo de mantenimiento de mejora y evitar una avería.
Mantenimiento predictivo
Basado en la inteligencia artificial, el mantenimiento predictivo será central en la industria del futuro, también conocida como Industria 4.0. Se basa en el análisis automático de datos críticos de los activos para predecir averías.
El proceso de gestión de órdenes de trabajo
La GMAO DimoMaint ofrece una trazabilidad óptima. Así es como funciona, paso a paso:
Cuando se debe realizar un mantenimiento, el departamento de mantenimiento recibe información clave para saber si el trabajo solicitado es:
-
Una reparación rápida
-
Correctivo, para abordar una avería grave
-
Un caso de mantenimiento de mejora
-
Preventivo
Todas estas solicitudes deben pasar por la GMAO para garantizar la trazabilidad. Esto limita el riesgo de que las solicitudes sean olvidadas o ejecutadas simultáneamente por dos técnicos diferentes.
Factores a considerar antes de un trabajo de mantenimiento
¿Cuán urgente es esta solicitud de trabajo? ¿Cuál es el volumen de trabajo a realizar? Esta evaluación inicial es fundamental para una mejor gestión de las órdenes de trabajo.
Trabajos preparatorios
¿Qué recursos se requieren para llevar a cabo el mantenimiento? ¿Qué equipo de protección deben usar los trabajadores? ¿Qué repuestos o documentación son necesarios?
Programación / planificación
¿Todos los activos estarán disponibles en el momento del mantenimiento? ¿Qué actores clave (internos o externos) deben estar presentes? ¿Cuánto tiempo tomará el mantenimiento? Estas preguntas son críticas para planificar tu trabajo de campo. Nuestra solución GMAO DimoMaint garantizará que ninguna solicitud de trabajo se pierda, anticipará averías y necesidades de mantenimiento, y garantizará el buen desarrollo de los trabajos de mantenimiento.
Ejecución del procedimiento y retroalimentación
Una vez finalizado el trabajo de campo, se debe redactar un informe.
La aplicación GMAO DimoMaint App, nuestra GMAO móvil dedicada a los técnicos de mantenimiento, permite el reconocimiento de voz y acepta fotos de elementos clave al elaborar un informe. Este informe es fundamental para actualizar el historial de mantenimiento del activo, compartir conocimientos sobre el activo y capitalizar la experiencia de otros para mejorar continuamente tu eficiencia.
Cierre de una orden de trabajo
A menudo realizado por el gerente de mantenimiento, el cierre de una orden de trabajo garantiza que un técnico de mantenimiento ha inspeccionado el activo en cuestión y ha seguido la cadena de control correspondiente. El informe es indispensable para el gerente de mantenimiento, quien, si es necesario, puede planificar un nuevo trabajo de mantenimiento en el futuro o programar una ronda de inspección en activos similares para verificar si requieren algún mantenimiento específico.
Mantener informado al solicitante
El solicitante que inició la orden de trabajo es notificado del progreso del equipo de mantenimiento en el activo.
La GMAO DimoMaint optimiza la gestión del flujo de información y decisiones del equipo de mantenimiento. El agente, el técnico de mantenimiento y su gerente comparten una visión integral de la gestión de las órdenes de trabajo.
ROI de una GMAO: ¿por qué digitalizar la gestión de órdenes de trabajo?
El cálculo del ROI (Retorno de Inversión) de una GMAO es imprescindible para justificar la decisión de adoptar una solución.
Según un estudio realizado por la AFIM (Asociación Francesa de Ingenieros de Mantenimiento), el uso de una solución GMAO tiene numerosos impactos en el mantenimiento:
-
El tiempo de preparación antes del mantenimiento se reduce entre un 20 y un 30%
-
La duración de los trabajos de mantenimiento se reduce entre un 10 y un 30%
-
La vida útil de los activos aumenta hasta en un 50%
-
El valor del inventario disminuye entre un 10 y un 20%
-
El ciclo de compra mejora en un 5%
-
El tiempo de inactividad de producción se reduce en un 10%
-
La subcontratación se optimiza
-
La disponibilidad de las máquinas mejora
No olvidemos que el uso de una GMAO permite reducir drásticamente los accidentes y mejorar la seguridad del personal durante el mantenimiento.