En un sector como la hotelería, la calidad del servicio y la experiencia del cliente determinan el éxito. El mantenimiento de activos está en el corazón de la ecuación: infraestructuras bien mantenidas muestran una disponibilidad permanente y garantizan el confort de los ocupantes. Adoptado por muchos actores del sector, el software de mantenimiento permite no solo responder mejor a las crecientes exigencias, sino también mantener siempre bajo control sus gastos.
Los desafíos del mantenimiento en el sector hotelero
La reducción de los gastos, un punto esencial para el sector servicios en general, y la hotelería en particular, están sometidos a constantes desafíos de control de gastos. Los gastos relacionados con el mantenimiento, la reparación o el reemplazo de activos pueden rápidamente afectar la rentabilidad de los establecimientos. Mejorar su mantenimiento industrial significa optimizar sus inversiones a largo plazo. Por lo tanto, el objetivo de todo mantenimiento hotelero será prolongar la vida útil de las instalaciones y evitar las intervenciones de mantenimiento de emergencia, que suelen ser más costosas.
Disponibilidad constante de los activos
Cualquier activo defectuoso de un hotel puede afectar negativamente la experiencia del cliente. Los sistemas relacionados con el confort (ascensores, aire acondicionado, sanitarios…) como las infraestructuras más específicas (piscina, spa…) deben mostrar una perfecta disponibilidad. Para lograrlo, el mantenimiento debe realizarse con anticipación, pero también en momentos adecuados, para que estas operaciones sean imperceptibles para los clientes durante su estadía.
Protocolos de salud y seguridad
El sector hotelero no puede ignorar los protocolos de salud y seguridad. Estos protegen a los clientes, así como a todo el personal. Los activos involucrados son numerosos, desde sistemas de ventilación hasta detectores de incendios e instalaciones eléctricas. El mantenimiento debe ser regular, pero también documentado. El incumplimiento de los requisitos legales puede de hecho tener un gran impacto legal y afectar la reputación del establecimiento.
Satisfacción del cliente
En general, la satisfacción del cliente determina la salud económica de los actores del sector hotelero. Además de la disponibilidad de las instalaciones, los clientes del sector esperan una gran capacidad de respuesta frente a las averías y un confort constante de los espacios. Un verdadero factor de diferenciación para los profesionales, esta satisfacción del cliente se logra mediante un mantenimiento muy anticipado, dejando más tiempo para cuidar los detalles y la calidad de la estadía.
Las necesidades concretas en organización del mantenimiento
El sector hotelero no puede gestionar adecuadamente su mantenimiento sin una organización perfecta. Esto implica en particular:
Una buena planificación de las intervenciones
Las operaciones de mantenimiento preventivo o curativo, deben realizarse sin perturbar el confort de los clientes ni el funcionamiento diario del establecimiento. Idealmente, las intervenciones preventivas se programarán durante periodos de baja ocupación o en áreas temporalmente desocupadas. Cada establecimiento debe poder planificar estas intervenciones teniendo en cuenta sus limitaciones específicas y optimizando sus recursos técnicos.
Una coordinación perfecta de los proveedores
Son muchos los proveedores externos que realizan operaciones de mantenimiento especializado. La coordinación de estas intervenciones, el seguimiento de los contratos y la evaluación de rendimiento requieren un control muy preciso. Una mala gestión de los proveedores es sinónimo de retrasos en la intervención, lo que afectará inmediatamente la calidad del servicio.
Un mantenimiento de inventario riguroso
No se puede tener un mantenimiento reactivo sin la disponibilidad inmediata de repuestos. Contar con todos los consumibles necesarios es esencial para resolver rápidamente los problemas técnicos. La gestión precisa de inventarios es indispensable para evitar rupturas de stock, y por lo tanto, cualquier prolongación innecesaria de la indisponibilidad de un activo.
Indicadores de mantenimiento claros para una toma de decisiones rápida
Para tomar decisiones informadas en materia de mantenimiento, un establecimiento hotelero debe contar con buenos indicadores. El porcentaje de averías recurrentes, el tiempo promedio de intervenciones, los gastos de mantenimiento por tipo de activo son esenciales para conocer en todo momento la salud del edificio. Permitirán identificar los activos problemáticos y actuar lo antes posible, con gran visibilidad.
Para elevar su organización al nivel de las exigencias del sector, el mantenimiento preventivo se considera imprescindible. Ya que anticipar, documentar y seguir sus intervenciones en tiempo real es, para los profesionales del sector, el único modo de garantizar la satisfacción del cliente. Desde el seguimiento del historial hasta la comprensión de los indicadores clave, el software de mantenimiento es la herramienta perfecta para esta tarea.
La GMAO y sus funcionalidades para satisfacer las necesidades del sector
Diseñada para gestionar el mantenimiento preventivo, la GMAO sabe adaptarse al sector servicios, y a la hotelería en particular. Considerando las necesidades de confort de los clientes, así como las regulaciones, la GMAO dedicada al sector hotelero contribuye a un mantenimiento más ágil y a la reducción de los gastos para los establecimientos.
Reactividad máxima gracias al modo Cloud
El software de mantenimiento es un actor clave en la reactividad de los hoteleros, y por lo tanto, en la experiencia del cliente. Combinado con IoT y accesible en todo momento cuando está en modo Cloud, el software de mantenimiento permite a todo gestor estar en terreno en el momento adecuado, y por lo tanto actuar con la mayor reactividad.
Integración con IoT
El seguimiento de parámetros críticos de los activos (temperatura, consumo eléctrico, nivel sonoro) minimiza las indisponibilidades de los activos y permite establecer un nivel de confort siempre óptimo. El cuidado prestado a los activos es además percibido por los clientes finales como una señal de calidad adicional.
Organización meticulosa gracias a los calendarios compartidos
Visibilidad completa sobre las intervenciones, asignación instantánea de tareas, notificaciones, informes de intervención siempre disponibles: tantas funcionalidades de la GMAO que permiten a cada uno actuar a tiempo, incluso en cortos plazos.
Encuadre y seguimiento del mantenimiento preventivo
El calendario, el mantenimiento de inventario y el seguimiento completo disponibles en el software de mantenimiento estructuran las intervenciones. La GMAO permite mantener un registro completo del mantenimiento, estar informado en caso de anormalidad y apoyarse en indicadores personalizados para tomar decisiones adaptadas a su establecimiento.
Generalista o sectorial: ofrecer a su establecimiento todas las ventajas de un software de mantenimiento
Al proporcionar un marco claro al mantenimiento, la GMAO acompaña diariamente a los actores de la hotelería. Los beneficios son numerosos, con en primer lugar:
- La mejora de la durabilidad de los activos: por sus capacidades de planificación, el software de mantenimiento reduce los desechos y optimiza el uso de la energía. Los activos bien mantenidos consumen menos electricidad y tienen una vida útil más larga.
- La calidad de comunicación: de los gestores a los técnicos intervinientes, la GMAO facilita la comunicación entre servicios. Esta fluidez reduce los tiempos de espera y mejora la capacidad de respuesta desde que se reporta un problema por parte de los clientes.
- Control de gastos: priorizar el mantenimiento preventivo permite reducir significativamente las intervenciones correctivas. El seguimiento preciso de los gastos por tipo de activo permite identificar los ítems más costosos y ajustar la estrategia de mantenimiento de acuerdo a esto.
- La adopción de una tendencia global: Las cadenas hoteleras adoptan masivamente la GMAO para mejorar la satisfacción de sus clientes y mostrarse siempre más reactivas a las cambiantes demandas del mercado. Invertir en su mantenimiento industrial permite establecer una experiencia de cliente de calidad, más constante, y destacarse eficazmente.
Finalmente, según las exigencias, el software de mantenimiento puede ofrecer un abanico de funcionalidades clásicas o adaptarse más específicamente a las necesidades del sector servicios. Esta segunda versión de la GMAO responderá más particularmente:
- a las normas vigentes en el sector servicios
- a los perfiles de los intervinientes del sector
- a sus problemáticas de gastos
- a las necesidades de movilidad de los técnicos
Enfocándose en las necesidades de los hoteleros, la GMAO simplifica el seguimiento diario, acelera la toma de decisiones y permite respetar su presupuesto sin afectar la satisfacción del cliente. Gracias a una configuración a medida, es más sencillo comprender su edificio y gestionar el mantenimiento preventivo, en cualquier lugar y en todo momento.
¿Quieres saber más? Contáctanos.