¿Qué estrategias de mantenimiento adoptar en el sector petrolero y gasífero?

Sommaire

La industria petrolera y gasífera opera en algunas de las condiciones más exigentes del sector industrial.

El mantenimiento industrial juega un papel esencial, no solo para asegurar la continuidad de las operaciones, sino también para garantizar la seguridad de las instalaciones y su conformidad en cualquier circunstancia.

Una variedad compleja de activos críticos debe ser mantenida, incluyendo bombas, compresores, válvulas y sistemas de tuberías. Cada minuto de parada impacta en los activos, y por lo tanto, en la productividad de los sitios: contar con herramientas dedicadas al mantenimiento es una necesidad para fiabilizar sus operaciones, sin importar las condiciones.

Los desafíos del sector: fiabilizar instalaciones de alto riesgo

Para el sector petrolero y gasífero, asegurar el funcionamiento continuo de los activos es tantoGarantizar la fiabilidad de las instalaciones de alto riesgo un desafío como una condición indispensable de rendimiento. Los desafíos que enfrentan los industriales del sector son numerosos, como por ejemplo:

La gestión de paros imprevistos

Los paros no planificados son una de las problemáticas centrales del sector petrolero y gasífero. Cualquier avería puede llevar al paro completo de una instalación, y por lo tanto, ocasionar una caída de la productividad y pérdidas financieras considerables. Para los operadores, implementar programas de mantenimiento es un prerrequisito para detectar signos precursores de avería e intervenir lo más rápido posible.

La seguridad de los activos y las personas

Las condiciones operativas extremas, características del sector, tienen un fuerte impacto en los activos. Desde altas temperaturas hasta ambientes corrosivos típicos de los sitios petroleros y gasíferos, varios aspectos demandan una vigilancia constante. El mantenimiento industrial debe adaptarse a estas restricciones específicas con, por ejemplo, el despliegue de:

  • Protección reforzada de los activos contra la corrosión
  • Uso de materiales y componentes certificados para zonas peligrosas
  • Procedimientos estrictos para intervenciones en ambientes de riesgo
  • Formación especializada para los técnicos de mantenimiento

La escasez de mano de obra

El sector enfrenta una importante escasez de mano de obra, justo cuando los técnicos experimentados son indispensables para la continuidad de la actividad de los sitios petroleros y gasíferos. Esta situación complica la transferencia de conocimientos y el mantenimiento de un nivel alto de expertise en materia de mantenimiento. Para los industriales, la única solución es la adopción de una base de conocimientos sólida, transmisible a los nuevos agentes de mantenimiento menos experimentados.

El impacto ambiental

Las instalaciones petroleras y gasíferas están particularmente vigiladas por su impacto ambiental. Su mantenimiento debe demostrar una rigurosidad extrema para prevenir fugas y emisiones y optimizar la eficiencia energética de los activos. Un mantenimiento industrial de calidad también permitirá prolongar la vida útil de las instalaciones y asegurar la conformidad con las normas ambientales, dos condiciones sine qua non para la continuidad de la actividad.

La importancia del mantenimiento preventivo para el sector

mantenimiento petroleo y gasMuy utilizado por el sector, el mantenimiento preventivo es la respuesta a los desafíos mencionados anteriormente. El mantenimiento preventivo debe permitir adoptar una postura muy reactiva, anticipando las averías potenciales y planificando las intervenciones lo más temprano posible. Este enfoque permite un mejor control de las operaciones de mantenimiento, a menudo repartidas en varios sitios clave, al tiempo que facilita el día a día de los equipos de campo.

El mantenimiento preventivo tendrá como principales ventajas:

  • Reducción significativa de los paros no planificados: El mantenimiento preventivo debe permitir detectar tempranamente las anomalías e intervenir antes de cualquier avería para lograr una productividad continua
  • Optimización de los gastos de mantenimiento: reducir los gastos de mantenimiento industrial implica una planificación anticipada de los recursos humanos y materiales necesarios para las intervenciones.
  • Mejora de la seguridad de las instalaciones: una vigilancia constante y un mantenimiento regular permitirán identificar y corregir los riesgos en los sitios antes de que comprometan la calidad de los activos.
  • Extensión de la vida útil de los activos: el alargamiento de la vida útil de los activos es posible gracias a un mantenimiento regular y anticipado, que limita significativamente su desgaste.

Al actuar de raíz, el mantenimiento preventivo permite eliminar un número importante de incertidumbres sobre el estado de los activos. Una vez implementado – y bien orquestado a través de un software de GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador), también conocido como CMMS por sus siglas en inglés (Computerized Maintenance Management System) – este mantenimiento industrial permite aprovechar al máximo los activos, capitalizar sobre las operaciones de mantenimiento previas y respetar estrictamente las restricciones regulatorias.

 

Adoptar soluciones para afrontar los desafíos del sector: la GMAO

GMAO Petroleo y gasEn efecto, un mantenimiento riguroso requiere una herramienta dedicada de GMAO. El software de mantenimiento proporcionará una visión completa de los activos y centralizará el historial de mantenimiento para una orquestación transparente de las operaciones, sin importar el sitio y las constricciones.

Los aportes de la GMAO al sector petrolero y gasífero son, entre otros:

  • Centralizar y estructurar los datos técnicos: Con la GMAO, el operador dispone de una base de conocimientos que unifica toda la información sobre los activos, sus características y su historial de mantenimiento.
  • Planificar y seguir las intervenciones de mantenimiento: la GMAO permite orquestar las intervenciones de mantenimiento gracias a calendarios dinámicos y paneles de control que proporcionan visibilidad. La distribución de recursos es más clara y la mano de obra, escasa en el sector, es asignada a su máximo potencial.
  • Gestionar los stocks de piezas de repuesto: el software de mantenimiento permite un seguimiento preciso de los niveles de inventario, umbraleres de reabastecimiento automático y una visibilidad completa sobre la disponibilidad de piezas críticas.
  • Generar informes de análisis completos: tan importante como las operaciones de mantenimiento en sí, el software de GMAO ofrece información sobre el rendimiento de los activos, los gastos de mantenimiento y las tendencias.
  • Asegurar la trazabilidad de las intervenciones: el software de mantenimiento documenta con detalle cada acción de mantenimiento, sus resultados y los intervinientes implicados, construyendo así un historial detallado y auditable.

El Internet de las Cosas (IoT) complementa estas capacidades, permitiendo la vigilancia en tiempo real de los activos críticos, y así, una detección temprana de las anomalías. Los dispositivos IoT colocados en los activos facilitarán la optimización de los intervalos de mantenimiento y proporcionarán datos completos que podrán ser utilizados para el mantenimiento predictivo de los activos.

 

Estudio de caso – Las compañías DYNEFF y ORYX

El caso de DYNEFF, actor mayor en la distribución de productos petroleros, ilustra perfectamente los aportes de una solución GMAO. La transición a DimoMaint ha permitido al distribuidor unificar eficazmente los datos de activos repartidos en 50 sitios y así, liberarse de la gestión mediante Excel, poco propicia para un mantenimiento preventivo confiable.

Desplegando la GMAO a un ritmo adecuado entre los 60 usuarios, DYNEFF ha realizado una transición suave hacia una nueva herramienta y ha obtenido numerosos beneficios, entre los que se incluyen:

  • La desaparición del formato en papel y procedimientos de mantenimiento más fiables
  • Una visibilidad significativamente reforzada de todos los activos
  • Un gran aumento de la productividad, ya que el número de solicitudes atendidas se ha multiplicado por 10

« La solución DimoMaint permitió centralizar la información y compartirla. Todos los colaboradores hablan el mismo idioma y disponen de la misma información al mismo tiempo. ».

Por su parte, ORYX, proveedor de productos y servicios petroleros en el continente africano, confió en el software de mantenimiento de DimoMaint para mejorar el manejo de la información sobre sus activos. La GMAO ha permitido eliminar fuentes de información demasiado heterogéneas y referirse a una sola fuente de verdad, ideal para la trazabilidad de las operaciones.

También capaz de unificar la información entre una multitud de sitios distantes e internacionales, DimoMaint fue adoptado rápidamente por los equipos y ofrece hoy a ORYX una visibilidad perfecta sobre su mantenimiento preventivo.

« Esta solución contribuyó a la optimización de nuestras tareas de mantenimiento, pero también permitió a la empresa ahorrar gastos. El departamento financiero y la dirección general pueden contar con información más precisa y mejor controlada. ». Leer el testimonio completo.

 

Software de mantenimiento

Compartir este artículo :
Scroll al inicio