En el corazón de la eficacia operativa en las organizaciones y el éxito empresarial, nace el concepto de disponibilidad de mantenimiento. El seguimiento de los indicadores clave de rendimiento -o KPI- (MTBF, MTTR, MTTF, disponibilidad, etc.), con el fin de analizar y optimizar las operaciones de mantenimiento de los equipos, es crucial para una empresa industrial. Exploramos en esta guía la esencia de la disponibilidad y su trascendencia en las operaciones.
¿Qué es la disponibilidad en mantenimiento y por qué importa?
La disponibilidad de mantenimiento es el tiempo que un equipo se encuentra operativo durante su vida útil. Es el periodo de tiempo esperado en que el equipo debe de estar en funcionamiento. Este es uno de los indicadores principales (KPI) del mantenimiento de una organización, y del funcionamiento de sus equipos.
Desentrañando el Significado de disponibilidad de mantenimiento
Una disponibilidad de mantenimiento ideal sería de 100%. Esto quiere decir que el equipo no ha dejado de funcionar desde que se puso en uso. Por supuesto que este porcentaje debe de ir bajando con el paso del tiempo, conforme el equipo va presentando más desgastes.
Variantes de disponibilidad
La disponibilidad operativa se refiere al tiempo en el que el equipo se encontraba en funcionamiento, basado en el tiempo deseado de funcionamiento. Si el equipo es transportado y no esté operativo en el camino, no es tomado en cuenta en la disponibilidad operativa.
Esta disponibilidad evalúa el rendimiento, que es una métrica, en un momento determinado, durante un periodo determinado. Es importante llevar control de estos periodos de tiempo, ya que son los indicados primordiales.
¿Cuáles son los factores determinantes de la disponibilidad?
Distinguiendo tiempo de paros planificados y no planificados
Los paros planificados son aquellos que están relacionados con el mantenimiento preventivo, por qué se prevé la falla. Los paros no planificados son aquellos que están relacionados con el mantenimiento correctivo. La reparación se hace después de la falla.
Los mantenimientos preventivos y correctivos son excluyentes. Un mantenimiento no puede ser preventivo y correctivo al mismo tiempo. Un buen seguimiento y toma a la acción de estos mantenimientos, garantiza el buen estado del equipo y su buen funcionamiento.
Las condiciones de trabajo afectan a la disponibilidad, ya que unas malas condiciones de trabajo pueden ocasionar más fallas en los equipos. Lo mismo aplica con las condiciones ambientales, puede hacer que los equipos funcionen de manera incorrecta.
La disponibilidad de un equipo se obtiene dividiendo el tiempo durante el cual está operativo por el tiempo total durante el cual debería haber estado operativo.
Este ratio se expresa en porcentaje y se calcula mediante la siguiente fórmula
A = MTTF / MTTF + MTTR
MTTF – Mean time to failure: el tiempo medio de buen funcionamiento hasta la primera avería
MTTR – Mean time to repair: Tiempo medio hasta la repetición
¿Cómo puedes fortalecer la disponibilidad? Estrategias y enfoque
Una planificación detallada e inteligente fortalecerá la disponibilidad. El mantenimiento correcto y preciso ayudan al buen funcionamiento del equipo, lo que aumenta su disponibilidad.
El conocimiento y capacitación del personal son claves para una reparación rápida y eficiente, lo que también mejorará significativamente la disponibilidad del equipo.
El software de mantenimiento ayuda a aumentar la disponibilidad del equipo. Su monitoreo constante, cálculos precisos y tomas de acción ayudarán a mantener un sistema operacional estable y disponible.
La disponibilidad traduce todas las tareas y proceso de mantenimiento en un solo contexto: que el equipo se encuentre en buenas condiciones y buen funcionamiento siempre, idealmente.
Estamos para ayudarte a mejorar la disponibilidad de todos tus equipos, guiados por nuestra GMAO, el cual fue desarrollado para adaptarse estratégicamente a diferentes tipos de organizaciones e industrias.