MTTR: El indicador clave para optimizar tu mantenimiento

Sommaire

La gestión del mantenimiento en las industrias es importante debido a que el mantenimiento juega un papel clave en el ahorro de costos. Los costos asociados al mantenimiento son generalmente las reparaciones inesperadas que tienen que realizarse a los equipos, o el tiempo perdido de operación por alguna falla que presenta algún equipo.

El MTTR, como el MTBF, juega un papel muy importante en este tema y es el que nos ayudará a mejorar el contexto con respecto a la relación entre mantenimiento y gastos de mantenimiento.

¿Qué es MTTR? Definición y contexto

¿Qué es MTTR?

MTTR se refiere al Tiempo Promedio de Reparación, por sus siglas en Inglés. El MTTR mide qué tan eficiente es la respuesta del equipo de mantenimiento de una organización.

Calcular MTTRAyuda a las organizaciones a minimizar el tiempo muerto de la operación. Esto con ayuda del constante monitoreo gracias a la retroalimentación otorgada por el sistema. Buscando la reducción del tiempo muerto de la operación, a su vez incrementando el tiempo operacional de la organización y su productividad.   

El ahorro al reducir los tiempos muertos de operación es considerable. La eficiencia de los sistemas mejora al mantener los equipos con un buen mantenimiento, llevando un buen control. Aunado a eso, si utilizas la predicción en tu sistema, mejorará su operación con el monitoreo constante de las variables dentro de los parámetros establecidos.

La fórmula para calcular el MTTR es:

MTTR = tiempo total de mantenimiento / número de reparaciones

El contexto de la fórmula es básico, pero al ponerle atención y empeño en aplicarla continuamente, verás una mejora de resultados a largo plazo. Siempre el equipo debe de contar con una capacitación adecuada para el manejo de los equipos y la manipulación del software de mantenimiento.

Ebook Indicatores de mantenimiento KPI

¿Cuáles son las diferencias entre MTTR, MTBF y MTTA?

  • MTBF (Mean Time Between Failures) – Tiempo Medio Entre Fallos.

Los sistemas son confiables cuando su tiempo entre fallas es alto, esto le da confiabilidad al equipo. El tiempo medio entre fallos es el promedio de estos tiempos, que entre más altos son, mejor.

  • MTTA (Mean Time To Assistance) – Tiempo Medio hasta Asistencia.

Cuando se detecta la falla de un equipo, hay que ir a repararlo de manera inmediata. El tiempo medio de asistencia es el promedio de estos tiempos. Desde que nos llega la alarma del fallo, hasta que inicia la reparación.

  • MTTR (Mean Time To Repair) – Tiempo de respuesta.

El MTTR se divide en 4 diferentes contextos: Mean time to Repair, Mean time to Recovery, Mean time to Respond, Mean time to Resolve. A todas estas opciones se les atribuye un tiempo promedio, de reparar el equipo, de recuperación del equipo, de respuesta del equipo y de resolución. 

  • El tiempo promedio de reparaciones (MTTR) es un indicador que te ayuda en saber cuanto tiempo se está tardando el equipo en las reparaciones.
  • El tiempo promedio de resolución (MTTR) es el promedio del tiempo que tardas en resolver un problema, comparado con el tiempo muerto del equipo. El tiempo de resolución siempre debe ser menor al tiempo muerto de operación.
  • El promedio de tiempo entre fallas (MTBF) te da una perspectiva más abierta sobre el desempeño de tu equipo. Te dice qué tan eficiente es previniendo y reduciendo problemas futuros.
  • El tiempo promedio de fallas (MTTF) abarca el ciclo de vida completo del equipo.

¿Cómo se complementan estos indicadores?

¿Qué es MTTR?

Todos los indicadores de mantenimiento están relacionados porque la mayoría dependen del tiempo. Como se menciona, los tiempos de respuesta son cruciales, ya que el tiempo está involucrado en todos los cálculos.

Estos indicadores te otorgan una perspectiva general de todo el sistema, de su eficiencia y de sus métricas. Llevando un control minucioso se facilita la toma de decisiones, logrando un mantenimiento óptimo. 

Fórmula y cálculo del MTTR

El MTTR es el tiempo total de mantenimiento entre el número de reparaciones. El resultado de esto es, el tiempo promedio por reparación.

La fórmula es la siguiente:

MTTR = tiempo total de mantenimiento / número de reparaciones

Para dar un ejemplo. Digamos que se han gastado 30 horas en mantenimientos no planeados para un equipo que ha presentado fallas 9 veces durante un año. El promedio de reparación sería 3.33 horas.

Existe un estándar entre las industrias que considera que debajo de 5 horas es un buen promedio. Claramente, depende de muchos factores como el tipo de equipo, su criticidad, su tiempo de uso, etcétera.

Relevancia del MTTR en la gestión de mantenimiento

El MTTR es el conjunto de todos los tiempos juntos, por lo que es crucial un tiempo de respuesta rápido. Debe responder de inmediato cuando no llega la alerta de falla, por lo que siempre hay que estar preparados. Debemos de reparar la falla lo más rápido posible, por lo que el personal debe de estar altamente capacitado para estas reparaciones. Debemos de mantener todos nuestros equipos con su mantenimiento al día, para que el tiempo entre fallas sea más prolongado.

Mejorando todos los tiempos anteriores mencionados, disminuirá el tiempo de recuperación, lo que nos ayudará a mantener un MTTR estable. Las ventajas de mantener un MTTR bajo es que los gastos se mantendrán reducidos. Las reparaciones serán más rápidas, por ende, los gastos serán menores.

Ebook Indicatores de mantenimiento KPI

Herramientas digitales para la gestión del MTTR

Beneficios de usar un software de GMAO:

  • Automatización de cálculos.
    • Todos los cálculos, condiciones de sistema y alarmas se realizan internamente por el software de mantenimiento. Los parámetros son fijos, por lo que no hay que preocuparse por el funcionamiento del sistema, solo por las alarmas venideras.
  • Monitoreo en tiempo real.
    • Las visualizaciones otorgadas por el software de mantenimiento son en tiempo real, gracias al análisis de datos interno realizado. Este monitoreo nos permite tomar acciones más rápido y detectar el origen de la falla.
  • Predicción y prevención de fallas.
    • La retroalimentación constante forma una parte importante en la predicción y prevención de fallas. Gracias a esta retroalimentación, podemos predecir las fallas cuando se detecta que uno de los indicadores está saliendo de los parámetros establecidos. Se hacen predicciones basadas en los datos previos del mismo sistema.

Software CMMS

 

El MTTR es el conjunto de todas las alertas de tiempo necesarias con las que debe de contar un sistema. Las tomas de decisiones gracias al MTTR son eficientes y precisas.

Al momento en que una falla sucede, el tiempo de acción es esencial para mantener una operación óptima y un MTTR estable. Con estos indicadores de mantenimiento, puede obtener una mejor perspectiva del proceso completo de reparación. De esta manera también se pueden encontrar áreas a optimizar.

Todas estas reglas y prevenciones son muy bien conocidas por los expertos. Un seguimiento minucioso y monitoreo de estas variables es crucial para el buen funcionamiento de la operación de una empresa. Las herramientas otorgadas por nuestros GMAO son las más adecuadas para las necesidades generales básicas de una empresa.

Estamos comprometidos con la integridad organizacional que siempre nos ha caracterizado, ayudando a la operación de las empresas de una manera eficaz y eficiente con nuestra experiencia y la calidad y servicios de nuestro software de mantenimiento.

Compartir este artículo :
Scroll al inicio