Durante mucho tiempo, Schenk confió en la memoria humana y en las hojas de cálculo para gestionar su departamento de mantenimiento. Progresivamente consciente de los límites de este modelo de organización y tras el crecimiento de su actividad, la empresa optó por invertir en una GMAO.
La elección de una solución de GMAO intuitiva y rápida de implantar fue fácil y, como resultado, el director de mantenimiento, Philippe Lacôte ha notado un mejor seguimiento de las actividades de mantenimiento y un desarrollo significativo del mantenimiento preventivo.
Una GMAO para apoyar el crecimiento de la producción de vino de la empresa
SCHENK S.A. (120 empleados) ha desempeñado un papel dominante en la industria vinícola suiza desde su creación en 1893. Sus actividades abarcan desde la producción y conservación de vinos suizos hasta la importación de vinos extranjeros procedentes de más de quince países.
Una gran planta de embotellado y envasado permite a la empresa ofrecer a sus clientes (mayoristas y distribuidores) una gama muy amplia de productos que se presentan en distintos envases. Además de los vinos, la empresa también comercializa zumo de uva a granel con la marca Grapillon, que ha desarrollado ella misma.
Philippe Lacôte, explica:
Dado nuestro crecimiento y el aumento de las exigencias de calidad por parte de la alta dirección, pensamos en implantar un sistema GMAO. El objetivo era implantar un plan concreto de mantenimiento preventivo con un software de mantenimiento fácil de usar”.
Garantizar la trazabilidad de las intervenciones y aplicar un plan de mantenimiento preventivo
Bajo la dirección de Philippe Lacôte, un equipo móvil compuesto por 12 personas trabaja en el mantenimiento de los edificios e instalaciones técnicas de los 11 centros de la empresa SCHENK.
El equipo cuenta con las competencias de un electricista, un mecánico, un cerrajero, un pintor, un servicio de limpieza, un conserje y un técnico de calefacción, y las aplica para trabajar en un gran número de equipos diversos, como bombas de vino, filtros tangenciales, depósitos de vinificación, líneas de embotellado, etiquetadoras, paletizadoras, sistemas de refrigeración y ventilación…
Durante mucho tiempo, la gestión del departamento de mantenimiento se basaba en algunas tablas de datos y en la memoria única e insustituible de nuestros técnicos”
recuerda el responsable de mantenimiento.
Para el departamento de mantenimiento de Schenk, la GMAO debía satisfacer los siguientes requisitos:
- Garantizar un seguimiento más preciso de las intervenciones de mantenimiento;
- Construir una base de datos documentada y optimizar la retroalimentación de la información dentro de la empresa;
- Implementar un plan de mantenimiento preventivo;
- Optimizar la gestión de las subcontratas;
- Generar indicadores de rendimiento e informes fiables.
DimoMaint: para una gestión simplificada y eficaz de la actividad de mantenimiento.
Como cada vez era más necesario simplificar los procesos de mantenimiento de los equipos de la empresa, los equipos de mantenimiento de Schenk empezaron a buscar una herramienta GMAO con dos requisitos esenciales:
- Simplicidad de uso;
- Rapidez de implantación.
Philippe Lacôte explica:
Elegimos la solución DimoMaint por su potencia y su capacidad para adaptarse a las especificidades de nuestra empresa y responder a todas nuestras necesidades funcionales. Además, era la solución más sencilla y orientada al usuario y se podía implantar de forma progresiva”.
Al responsable de mantenimiento también le sedujo la facilidad con la que su equipo podía introducir toda la documentación existente (avisos, archivos, PDF, fotos, etc.) en la base de datos de la solución.
Beneficios:
La implantación del software de mantenimiento ha permitido a su equipo:
- Priorizar, preparar y planificar las intervenciones de mantenimiento y garantizar su trazabilidad. Todas las solicitudes de intervención están informatizadas para los 11 centros y creadas por los responsables de servicio.
- Garantizar la fiabilidad de los equipos.
- Almacenar y utilizar los datos históricos de las actividades de mantenimiento.
Desde que empezamos a utilizar la solución DimoMaint, hemos podido optimizar el seguimiento de nuestros equipos gracias a un plan de mantenimiento preventivo que funciona”,
añade Philippe Lacôte.
Finalmente, concluye explicando que
el mantenimiento preventivo representa ahora cerca del 40% de nuestras órdenes de trabajo“.
La GMAO DimoMaint ayuda también al diagnóstico, que se enriquece directamente con los datos históricos. También sigue el costo de cada equipo. Por último, ha reducido el tiempo perdido por avería de las máquinas a menos del 10% del tiempo de funcionamiento de las mismas, mientras que los casos de interrupción de la producción se han reducido drásticamente.
La GMAO de DimoMaint para la certificación de calidad
DimoMaint es una herramienta central en el sistema de información de SCHENK AG y ayuda a sus certificaciones IFS e ISO 22000.
La ISO 22000 inspecciona todos los aspectos de una empresa, así como prácticas y comportamientos de empleados. Comprueba todos los parámetros de producción, herramientas e instrumentos, y también verifica la seguridad de cada material y producto que pasa por la empresa. Esto hace aún más indispensable un sistema de gestión altamente alerta y ultra eficiente.
La certificación IFS, en cambio, se centra más en la seguridad a lo largo de los procesos de producción y envasado, y hace hincapié en la trazabilidad.
La certificación IFS, por su parte, está más centrada en la seguridad durante todo el proceso de elaboración y acondicionamiento de los productos, haciendo hincapié en la trazabilidad.
Con respecto a estas dos certificaciones de calidad, la GMAO DimoMaint ofrece
- registros históricos de todos los incidentes de rotura de cristales, con su número, ubicación, fecha, etc.
- planes de lubricación detallados con el aceite lubricante adecuado para las máquinas generales y alimentarias
- un fácil seguimiento de las revisiones periódicas y reglamentarias de las máquinas definidas en el plan de mantenimiento preventivo.