Conectando el software de mantenimiento con tu sistema de información existente

Sommaire

 

La comunicación con los demás departamentos de la empresa es un requisito previo para el mantenimiento. Por lo tanto, el software de mantenimiento, que está en el centro de la gestión del mantenimiento, debe poder conectarse fácilmente e intercambiar datos con el sistema de información existente.

¿Por qué integrar el software de mantenimiento con otras aplicaciones?

Proyectos de CMMS en la nube o en localComo repositorio único de datos de mantenimiento, el software de mantenimiento ofrece apoyo a todos los afectados por la función de mantenimiento a diario, lo que va mucho más allá del departamento de mantenimiento. En efecto, otros departamentos de dirección, producción, aprovisionamiento, control de gestión, calidad, recursos humanos o incluso seguridad tratan con frecuencia temas relacionados con el mantenimiento.

Descompartimentación de los sistemas de información

Favorecida por el auge de las nuevas tecnologías, la desmaterialización y la automatización de los procesos empresariales, la descompartimentación se ha convertido en uno de los pilares esenciales del Mantenimiento 4.0.

La interconexión de los programas informáticos utilizados por los distintos departamentos, que deben trabajar de forma coherente entre sí, facilita la digitalización de la empresa, pero para sacar el máximo partido a la compartición de datos, es imprescindible establecer primero reglas de funcionamiento y repositorios comunes.

¿Qué datos de otros sistemas son útiles para el software de mantenimiento?

Piedra angular de la transformación digital de la función de mantenimiento, los CMMS son más que una simple herramienta de gestión y van camino de convertirse en una verdadera herramienta de toma de decisiones y de asistencia a los trabajos de mantenimiento.

Para ganar tiempo y productividad para hacer frente a los grandes retos técnicos, humanos y económicos, el mantenimiento se apoyará en algunos datos procedentes de los SI, principalmente sobre:

  • Compras y existencias
  • Proveedores
  • Planes de infraestructuras y redes
  • Documentos técnicos
  • Recursos humanos
  • Catálogos de proveedores
  • Datos de los activos

Para que tu proyecto de software de mantenimiento sea un éxito, tendrás que prever si necesitas o no una interfaz con los programas existentes de ERP, MES, EDM, gestión de recursos humanos o gestión de compras y suministros… y, en consecuencia, elegir el software de mantenimiento que mejor se integre con su sistema de información.

Integrar el CMMS con el SI: ¿qué ventajas tiene?

El software de CMMS aumenta la capacidad de respuesta y la productividad de los equipos, reduce los costos de mantenimiento, prolonga la vida útil de los activos y optimiza la gestión del inventario de piezas de recambio, siempre que se integre perfectamente con los sistemas existentes.

Si tu software de mantenimiento no se comunica de forma fluida y sencilla con su contabilidad, inventario, recursos humanos, software de compras y otros sistemas, puede reducir los tiempos de respuesta y aumentar el riesgo de errores.

La integración del CMMS con el SI ofrece múltiples ventajas:

  • Promover la comunicación intra e interdepartamental
  • Reducir los costes de mantenimiento
  • Anticiparse a las averías
  • Aumentar la productividad del equipo

¿Cómo interconectar el software de mantenimiento con el SI?

ERP, MES, supervisión, sistema de información de RRHH… Las soluciones de software de mantenimiento se utilizan cada vez más como soporte de otros programas informáticos. Por lo tanto, el software de mantenimiento debe integrarse fácilmente con otras soluciones. Existen varias formas de hacerlo, con diferentes niveles de ergonomía.

Conectores

Un conector es el resultado de una asociación entre 2 editores que han elegido construir con el tiempo una comunicación entre su software.

DimoMaint, por ejemplo, favorece el desarrollo de conectores con los mayores actores del mercado ERP como Sage X3 o Microsoft Dynamics 365.

La selección de un conector puede hacerse directamente desde el catálogo de conectores propuesto por el editor.

API

A diferencia de los conectores, las API (Application Programming Interface) crean un punto de comunicación estandarizado para facilitar el intercambio de datos entre aplicaciones.

Al ser llamada, una API es un catálogo de funcionalidades en servicios web para recuperar o introducir datos desde/en el CMMS.

Web Services

Al igual que una API, un Servicio Web es un medio de comunicación entre varias aplicaciones. En concreto, un Servicio Web permite la interacción entre dos máquinas a través de una red siguiendo un patrón de «solicitud/respuesta», mientras que una API sirve de interfaz entre dos aplicaciones diferentes para que puedan comunicarse e interactuar.

Los servicios web se utilizan a menudo para llamar a la API de otro editor.

Elige un software de mantenimiento que pueda integrarse fácilmente con tu actual SI

Todos nuestros clientes industriales se esfuerzan por ser más eficientes y competitivos.
Para ello, necesitan garantizar la continuidad digital de sus datos y contar con un sistema de información óptimo para ganar en flexibilidad, capacidad de respuesta y productividad.

Descubre un software de mantenimiento que se integra fácilmente en tu sistema de información actual.

Software de mantenimiento

Compartir este artículo :
Scroll al inicio