Cualquier empresa, independientemente de su sector, puede necesitar producir objetos físicos. Sin embargo, la ruta de producción convencional puede resultar muy costosa, especialmente en lo que respecta al transporte y almacenamiento de repuestos. Los centros de producción suelen estar lejos de donde se encuentra la demanda o los clientes, lo que genera mayores gastos logísticos. Además, las piezas producidas en grandes cantidades pueden quedar almacenadas sin ser utilizadas, llegando a deteriorarse y a ser desechadas, a pesar de que en la actualidad se da prioridad a las prácticas ecológicas y a la protección del medio ambiente.
Usa un CMMS para mejorar la gestión de repuestos
Optimizar la gestión de repuestos es un factor clave para mejorar el rendimiento de las actividades de mantenimiento.
De hecho, disponer de piezas en el momento adecuado impacta directamente en la disponibilidad de los activos. Sin embargo, estos repuestos representan una parte importante del presupuesto de mantenimiento, tanto en compras como en gastos logísticos (transporte, almacenamiento, manipulación).
Por lo tanto, se trata de encontrar el equilibrio adecuado para que el departamento de mantenimiento tenga un número suficiente de piezas críticas sin generar sobrealmacenamiento.
Evita la falta de existencias con tu CMMS
Quedarse sin repuestos puede resultar muy costoso. Una avería puede prolongar una parada programada de producción o incluso obligar a continuar operando con riesgos mientras se espera la llegada de una pieza. En algunos casos, el tiempo de inactividad en una línea de producción puede costar más de 10.000 € por hora. A esto se suma el gasto adicional de un pedido urgente al proveedor y el tiempo necesario para completar la reparación.
Las razones de la falta de existencias pueden ser varias, pero la más común es la falta de pedidos de reposición a medida que las piezas se utilizan.
Un CMMS por sus siglas en inglés (Computerized Maintenance Management System) es también conocido como GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador) y es la mejor herramienta para controlar los niveles de inventario. Basta con registrar la cantidad de repuestos utilizados en cada orden de trabajo. Luego, el CMMS los descontará automáticamente del inventario y, cuando la cantidad caiga por debajo del umbral mínimo establecido, enviará una alerta de reabastecimiento.
Anticipa, planifica y organiza el trabajo
Además de monitorear indicadores clave como el MTTR (Tiempo Medio de Reparación) o el MTBF (Tiempo Medio Entre Averías), seguir un plan de mantenimiento preventivo y tener visibilidad total de los gastos de mantenimiento (facilitado por la integración con un ERP), el CMMS permite anticipar, predecir y organizar mejor el trabajo.
Si reservas una pieza con suficiente antelación, tendrás tiempo para reponerla antes de usarla y evitarás costos de almacenamiento innecesarios. Así, la compra se realizará bajo demanda.
Obtén tus repuestos críticos sin retrasos ni presión de tiempo
La sociedad moderna exige una producción inmediata. Con la llegada de nuevas tecnologías, el mundo industrial está experimentando una gran transformación.
El Cloud Manufacturing es una tecnología en auge que permite producir de inmediato y lo más cerca posible de la demanda, abordando los desafíos económicos, sociales y ambientales actuales. Gracias a esta tecnología, los usuarios pueden almacenar solo los datos digitales de sus repuestos en lugar de gestionar grandes inventarios físicos. Posteriormente, pueden producir las piezas necesarias, accediendo fácilmente a medios de producción conectados y disponibles.
Además de reducir las existencias físicas, el Cloud Manufacturing disminuye los tiempos y gastos de transporte gracias a la producción local. De este modo, se garantiza la continuidad de la línea de producción con un modelo de negocio eficiente y un mantenimiento óptimo.
CMMS y Cloud Manufacturing: dos elementos esenciales para un mantenimiento eficiente
Todas las industrias con activos que requieren mantenimiento pueden beneficiarse del uso de un CMMS. Esta herramienta de gestión permite a los departamentos de mantenimiento garantizar la disponibilidad y fiabilidad de los activos e infraestructuras. Además, facilita la gestión eficiente de los procesos de mantenimiento, existencias, compras, presupuestos y personal.
Por su parte, el Cloud Manufacturing es un modelo de producción emergente que permite fabricar objetos sin necesidad de poseer infraestructura propia. Actualmente, existen plataformas que ofrecen acceso a equipos de fabricación aditiva (impresión 3D industrial), posibilitando la producción de piezas a medida bajo demanda.
Al combinar el CMMS con el Cloud Manufacturing, las empresas pueden optimizar el mantenimiento de sus activos. Gracias a estas tecnologías, es posible fabricar repuestos de manera eficiente y reducir los gastos de almacenamiento.
La colaboración entre DimoMaint y Beelse permite a las empresas obtener repuestos cuando los necesiten, sin necesidad de almacenarlos, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costos.