Ante el crecimiento de los parques industriales, la GMAO, Gestión de Mantenimiento Asistida por Ordenador – también conocido como CMMS en inglés (computerized maintenance management system) – ocupa un rol cada vez más importante para los actores de todos los sectores.
De hecho, su uso garantiza una mejor planificación del mantenimiento y una reducción significativa de los costos, así como una toma de decisiones estratégicas mejor fundada.
Por otro lado, optimizar el proceso clave de mantenimiento adquiere mayor importancia ante la complejización de los equipos. Para anticiparse a eventuales problemas y mejorar su rendimiento en el tiempo, no hay nada como una solución de automatización.
Transversal y móvil, la GMAO se adapta a todos los perfiles de empresa y brinda una visión global de gran utilidad.
¿Qué es la GMAO?
La GMAO es una herramienta para administrar y automatizar las tareas de mantenimiento de los equipos, sean maquinaria industrial, un parque inmobiliario o vehículos de manipulación. Para ello, el software cuenta con funcionalidades de gestión detallada por entidad y permite tratar una gran variedad de tareas en cada una.
El conjunto de funcionalidades y cuadros de control de la GMAO permite crear una estructura completa de los equipos o de los sitios a mantener, y así orquestar las operaciones de mantenimiento. Adaptable a todo tipo de usuarios, la GMAO se convierte en un verdadero asistente al servicio de una actividad continua y, por lo tanto, de un rendimiento mejorado de las máquinas.
Originalmente dedicada a la industria, durante los años de 1970 a 1990, la GMAO ha estado en constante evolución desde entonces. La aparición de soluciones SaaS ha aportado flexibilidad a las herramientas de mantenimiento asistido, permitiendo desplegar la GMAO en todo tipo de infraestructuras y en sectores muy variados.
Además de las operaciones de mantenimiento, la GMAO hoy en día abarca muchas tareas periféricas. Su capacidad para aprovechar los datos permite realizar análisis detallados al servicio de la productividad.
Descubre las 4 principales razones para adoptar un software GMAO:
1: La reducción de costos de mantenimiento
La GMAO aporta una visión de conjunto muy útil sobre la asignación de recursos humanos y materiales.
Costos de almacenaje, de mano de obra, anticipación de operaciones de mantenimiento y compras de repuestos: bien informada sobre sus futuros gastos, la empresa anticipa, agrupa sus compras y reduce sus costos.
El costo del área de mantenimiento se reduce significativamente.
2: El aumento de la vida útil de los equipos
Un mantenimiento más acertado se traduce en menos averías, y por ende, equipos optimizados a largo plazo. Las reparaciones y reemplazos pueden planificarse con anticipación, con un desgaste reducido de la maquinaria.
La vida útil de los equipos se prolonga un 50% con el uso de una solución de mantenimiento asistido.
¿Quieres saber más sobre la GMAO? ¿Tienes un proyecto para implementar un software de mantenimiento en tu empresa/organización?
3: El aumento de productividad
Una vez que el mantenimiento es confiable gracias a la GMAO, las interrupciones de producción y las indisponibilidades de las máquinas se limitan al mínimo.
Los cuadros de control proporcionan una vista en tiempo real de la disponibilidad: por lo tanto, es posible mantener un funcionamiento más continuo, con un impacto directo en la productividad.
4: Una mejor gestión de lo humano
La GMAO permite distribuir mejor las tareas entre los operadores. Esta distribución se realiza en función de la disponibilidad de los recursos humanos, así como de la capacitación para llevar a cabo cada tipo de mantenimiento. La visión global permite entender rápidamente quién puede intervenir y dónde, optimizando así el tiempo de cada profesional.
Más allá de los beneficios financieros y operativos, la GMAO ofrece muchos beneficios para una organización. La solución proporciona de hecho seguridad a los trabajadores en campo y contribuye a la conformidad de los equipos en los sectores más regulados.
Capaz de analizar y apoyar las tomas de decisiones, la solución de mantenimiento es una verdadera garantía de profesionalismo para cualquier empresa que opere maquinaria.
La GMAO, pilar del mantenimiento 4.0
El mantenimiento 4.0, que se está extendiendo en todos los sectores, se basa plenamente en soluciones digitales (Cloud, IoT, robótica, realidad aumentada…). Este tipo de mantenimiento más conectado debe permitir una vigilancia aún más precisa – y totalmente automatizada – de los equipos. Esto resulta en intervenciones mejor anticipadas y una desaparición del mantenimiento correctivo, fuente de costos y un obstáculo para la agilidad.
El mantenimiento 4.0 no puede implementarse sin digitalizar la función de mantenimiento. La GMAO entonces se ubica en el centro de la organización y transmite información valiosa a todos los sectores. El software permite entender mejor los equipos, analizar datos con IA, pero también utilizar estos datos de manera transversal para circular a través de todo el sistema de información.
La GMAO 4.0 se posiciona así tanto como una herramienta decisiva importante como un verdadero apoyo en el terreno, donde contribuye a la movilidad y eficiencia de las intervenciones. Una vez recopilados los datos, naturalmente alimentan a los actores clave del mantenimiento.
Explora las funcionalidades de un software GMAO
Las soluciones de GMAO hoy en día pueden abarcar un amplio espectro de funcionalidades. Entre ellas se encuentran comúnmente:
- La gestión de equipos:
Se incluye el inventario de las máquinas y su eventual estructura, la localización, la fecha de compra y el historial de mantenimiento, además de la documentación técnica.
- La gestión de intervenciones:
Es una de las funciones principales de la GMAO. La herramienta permite planificar las intervenciones, cualquiera que sea su tipo (mantenimiento preventivo, correctivo, curativo…) y entender su costo.
- La gestión de compras y stocks de repuestos:
Los stocks son esenciales para la eficiencia de las intervenciones. La GMAO permite seguir entradas y salidas de piezas, gestionar la relación con proveedores y beneficiarse de sugerencias y alertas sobre futuras compras.
- La gestión de personal y planificación:
La GMAO ofrece una visión completa de la disponibilidad de los equipos y permite asignar tareas según las capacidades y el historial de cada uno. Una gestión que puede extenderse a proveedores externos y subcontratistas.
- El análisis y reportes :
El análisis ocupa un lugar privilegiado en el mantenimiento y la toma de decisiones. La GMAO ofrece un gran número de indicadores (KPIs) respecto a la disponibilidad de máquinas, costos, tiempos de parada. La información puede ser compartida fácilmente entre los departamentos para acelerar las operaciones de mantenimiento.
En conjunto, estas funcionalidades contribuyen a mejorar el conocimiento de tus equipos y infraestructuras y a definir esquemas de intervención adecuados para tu organización. Gracias a las funcionalidades de la GMAO, se pueden alcanzar los objetivos de autonomía y calidad mencionados anteriormente.
La guía para elegir GMAO
Al elegir tu GMAO, hay ciertos criterios que debes considerar detenidamente, incluyendo:
- El alcance funcional: el software elegido deberá adaptarse al tipo de instalación y al sector de la empresa. Se recomienda evaluar las soluciones (genéricas o sectoriales) para asegurarse de que la solución de GMAO cumpla con las necesidades
- La movilidad: el mantenimiento es un trabajo de campo. La información proporcionada por el software de mantenimiento debe poder consultarse y actualizarse desde cualquier sitio
- La conectividad: la GMAO tal vez deba comunicarse con una serie de herramientas (MES, ERP, IoT…). Se debe verificar de antemano la existencia de conectores, nativos o adicionales
- La colaboración: el intercambio de elementos (documentación técnica, actualización de stocks…) por los diferentes actores del mantenimiento debe ser posible de manera intuitiva y en tiempo real. El aspecto colaborativo, así como la disponibilidad de la aplicación, son criterios esenciales.
Al redactar el pliego de condiciones, también se considerará la necesidad de funcionalidades adicionales. Las necesidades de las empresas a menudo van más allá del mero mantenimiento. La gestión avanzada de stock o el análisis predictivo son parte de las herramientas que pueden ser muy importantes para avanzar en su actividad.
Presentación de los softwares de GMAO DimoMaint
DimoMaint acompaña la transformación digital de la función de mantenimiento de las organizaciones, desde la PYME hasta las grandes cuentas internacionales en todos los sectores de actividad (industria, energía, medio ambiente, salud, minas, canteras, obras públicas, hostelería, servicios, etc.)
DimoMaint ha diseñado una gama de softwares de mantenimiento de nueva generación Cloud y On-premise para responder a todas tus exigencias en términos de simplicidad de uso, movilidad, disponibilidad de un alcance funcional adaptado y evolutivo, facilidad de despliegue, interoperabilidad con tu sistema de información actual y de seguridad de tus datos.
Las soluciones de GMAO DimoMaint simplifican y aseguran el día a día de los equipos de mantenimiento. Interoperables, favorecen la comunicación intra e interdepartamental.
Conclusión
Ya sea que la destines únicamente a la planificación o se vuelva un apoyo en tu toma de decisiones, la GMAO es todo un logro para las organizaciones. Su uso, inminentemente imprescindible, te garantiza un conocimiento total de tus activos y una mayor optimización de los recursos. ¡Ambas condiciones son esenciales para mejorar el rendimiento en el tiempo! Porque anticiparte a tus necesidades de mantenimiento significa adaptarte a los cambios futuros con mayor tranquilidad.
¿Estás listo para optimizar tu gestión del mantenimiento?