Mantenimiento Autónomo: pilar clave del Mantenimiento Productivo Total
El mantenimiento autónomo no es más que tomar responsabilidad del mantenimiento básico como limpieza, inspección y reparación. El mantenimiento autónomo es ejecutado por operadores que están en la primera línea de operación. Estos mantenimientos sencillos harán que los mantenimientos más técnicos y especializados sean menos frecuentes y menos costosos.
¿Qué es el Mantenimiento Autónomo y cómo se relaciona con el Mantenimiento Productivo Total?
El mantenimiento autónomo forma parte de los principios y elementos clave del Mantenimiento Productivo Total (TPM). El mantenimiento autónomo es un tipo de categoría del Mantenimiento Productivo Total (TPM).
El mantenimiento autónomo se desglosa en estos pasos básicos.
- Inspección y Limpieza: Los operadores toman responsabilidad de sus equipos y se comprometen a realizar las tareas básicas de inspección y limpieza a los equipos. Esto ayuda a que se puedan identificar fallas básicas como fugas, tornillos flojos o partes del equipo que ya no funcionan de manera eficiente.
- Mantenimiento Simple: Los operadores son capacitados para realizar la inspección y limpieza previamente mencionadas. Estos mantenimientos rutinarios harán que los operadores tengan más conocimiento del equipo que están utilizando, manteniendo su operatividad al 100%.
- Detección Previa a la falla: Los operadores deben de estar alertas a cualquier indicio de falla que presente el equipo. Al detectar cualquier indicio de falla, se evitan daños de mayor escala.
- Estandarización: Estandarizar estas acciones ayuda a mantener consistencia en el procedimiento, independientemente del operador que esté ejecutando el mantenimiento.
- Colaboración: El mantenimiento autónomo alienta a la colaboración mutua entre trabajadores. En caso de que un operador no sea capaz de realizar el mantenimiento autónomo, se comunican con el equipo de mantenimiento para soporte.
El software de mantenimiento juega un papel clave en el mantenimiento autónomo, aunado con el mantenimiento industrial. Con el mantenimiento autónomo, los operadores pueden desarrollar ciertas habilidades de autonomía para su mantenimiento, llevando a una sensación de posesión del equipo, así como de una buena estima en relación con el mantenimiento del equipo.
¿Cuáles son los beneficios del Mantenimiento Autónomo?
- Ahorro de tiempo y recursos: Al ejecutar mantenimientos simples y sencillos se evitan mantenimientos inesperados de mayor escala. Ciertamente, existe un ahorro de tiempo y dinero al ejecutar estos mantenimientos simples.
- Mayor vida útil de los equipos: Al estar al tanto de los mantenimientos del equipo, así como de su eficiencia y operatividad, aumenta la vida útil de los equipos, disminuyendo el desgaste y las posibles fallas.
- Mejora en la eficiencia de la producción: Un equipo en buen estado funciona de manera correcta, por eso es importante el mantenimiento industrial a estos equipos. La producción siempre estará a su máximo nivel cuando los equipos estén a su máximo nivel.
¿Cómo implementar el Mantenimiento Autónomo en el TPM?
Pasos para implementarlo
La implementación inicia con un compromiso por parte de los directivos de la empresa y de los operadores. Los directivos de la empresa tienen que estar dispuestos a otorgar las capacitaciones necesarias a los operadores. Todos los departamentos de la empresa deben de tener conocimiento de la implementación del mantenimiento autónomo.
La siguiente etapa de la implementación consiste en hacer una inspección exhaustiva de
Como etapa final, se deben de establecer horarios para ejecutar estos mantenimientos autónomos, y asignar a un equipo u operador para cada uno. También se deben de utilizar herramientas visuales para estos mantenimientos como códigos de color, listas de chequeo, etcétera. Cualquier herramienta que haga la tarea más sencilla para el operador.
Las claves de su éxito conjunto
Todo esto debe de estar bien documentado, y tiene que haber retroalimentación constante por parte de los directivos. La capacitación a los operadores debe de ser constante, y hay que hacer del Mantenimiento Productivo Total (TPM), parte de la cultura de la empresa.
El software CMMS juega un papel clave en el mantenimiento autónomo, ya que ayudará a los operadores a que siempre estén informados y preparados para realizar el mantenimiento autónomo. El mantenimiento total productivo (TPM) es una eficiente herramienta que ha funcionado bien con el paso del tiempo, y el mantenimiento autónomo juega un rol clave.
El mantenimiento autónomo juega un papel clave en el Mantenimiento Total Productivo. Se tiene que persuadir y motivar a los operadores a que formen parte de la cultura del Mantenimiento Total Productivo. El mantenimiento autónomo fomenta una cultura de compromiso y mejora continua en los operadores.




