Al igual que los colegios, los centros deportivos y gimnasios enfrentan altos niveles de exigencia a diario. La accesibilidad, la higiene y sobre todo la durabilidad del equipamiento son medidas que requieren un mantenimiento estricto. Este debe realizarse, además, en total conformidad con las directrices de seguridad. Desde las expectativas del público hasta las normativas legales, descubre cómo asegurar un mantenimiento de edificios deportivos impecable gracias a un CMMS, independientemente del perfil de tu establecimiento.
Las regulaciones de los centros deportivos y gimnasios
Frecuentados constantemente, los centros deportivos generalmente están sujetos a un mantenimiento muy regular. De hecho, tienen que mantener una gran diversidad de equipamiento:
- Salas y canchas: pistas, céspedes artificiales que requieren mantenimiento constante (barrido, recolección de residuos, drenaje…) para ofrecer a todos los usuarios buenas condiciones de práctica.
- Las máquinas: tanto en gimnasios como en centros deportivos, estas deben permanecer funcionales y garantizar la seguridad de los usuarios en todo momento.
- Activos anexos: vestuarios, casilleros, duchas son equipamientos muy demandados en la práctica deportiva. Su mantenimiento también es una prioridad.
El mantenimiento de edificios deportivos no solo impacta en la actividad y en la visibilidad de los establecimientos del sector, sino que también existen regulaciones que deben seguirse, como:
- Normas de higiene y limpieza: Los centros deportivos deben respetar normativas estrictas en cuanto a higiene. Por tanto, el facility management incluye la limpieza y desinfección regular de los equipos, vestuarios y áreas comunes.
- Accesibilidad para personas discapacitadas: la normativa en cuanto a accesibilidad debe permitir que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de las instalaciones deportivas, lo que implica la instalación de equipamiento adicional (rampas de acceso, ascensores, baños para personas con discapacidad…), que también deben ser diligentemente mantenidos.
- Seguridad contra incendios: los centros deportivos deben cumplir con las normativas en materia de seguridad contra incendios, con la implementación de equipamiento como alarmas de incendio o extintores, los cuales siempre deben estar funcionales. A esto se suman los planes de evacuación y la formación del personal para casos de emergencia.
¿Estás buscando un software de mantenimiento para optimizar tú Facility Management?
Los retos de un buen mantenimiento de edificios deportivos

Reducción de costos: el aspecto económico es una preocupación mayor para los centros deportivos y gimnasios. Un mantenimiento preventivo y regular permite reducir los costos de reparaciones imprevistas. Al identificar y corregir los problemas en cuanto surgen, los centros deportivos evitan interrupciones de servicio costosas y reparaciones de emergencia que podrían comprometer su presupuesto. Adoptar un enfoque proactivo también permite prever los gastos de facility management a mediano y largo plazo.
Durabilidad del equipamiento: es uno de los aspectos más importantes del mantenimiento de edificios deportivos. Un adecuado mantenimiento extiende la vida útil de los activos, los cuales están fuertemente solicitados a diario. Reparaciones y reemplazos más preventivos permitirán a los centros deportivos evitar, en la medida de lo posible, las fallas e indisponibilidades. Un parque de equipamiento funcional y confiable, además, fortalece la confianza de los clientes y usuarios.
Mejoramiento de la experiencia del cliente o usuario: un buen mantenimiento de los equipos deportivos significa una experiencia de usuario óptima para los miembros de los gimnasios y centros de fitness. Máquinas en buen estado de funcionamiento ayudan a fidelizar a la clientela y atraer nuevos miembros. La calidad del facility management puede ser un punto realmente diferenciador y tener, él también, repercusiones positivas en el plano económico para los centros deportivos.
Los centros deportivos y gimnasios que desean responder a este triple objetivo deben entonces movilizar recursos materiales y humanos importantes. Para los administradores, conocer bien el estado de las instalaciones, su nivel de conformidad y los recursos disponibles es una de las claves del éxito en el mantenimiento.
El CMMS, esencial para manejar el mantenimiento en uno o varios sitios deportivos
Para esperar satisfacer todas las necesidades a pesar de los recursos, a veces limitados, es mejor contar con una visión de 360° de sus activos. Optar por una gestión centralizada permitirá realizar el mantenimiento sin olvidos, especialmente en el caso de centros deportivos complejos o multisitio. Es por eso que las herramientas de CMMS adaptadas al facility management son aliados clave para los centros deportivos y gimnasios. El CMMS (Gestión del Mantenimiento Asistido por Computadora) permite de hecho implementar un enfoque sistémico para entender mejor sus equipos y organizar su facility management.
Conocimiento de los equipos
El CMMS enumera y mapea todos los equipamientos deportivos. Los administradores de centros deportivos dominan así el número, la ubicación y el estado de cada activo, así como su conformidad con los requisitos legales. Las anomalías se detectan temprano y las intervenciones son mutualizadas, reduciendo así los costos de mantenimiento de edificios deportivos.
Planificación

Trazabilidad
El CMMS facilita la gestión de las órdenes de servicio. El sistema de tickets integrado en la plataforma permite de hecho seguir y priorizar todas las solicitudes. Para los centros deportivos y gimnasios, este seguimiento es una fuente de trazabilidad. Con un buen conocimiento de las operaciones de mantenimiento pasadas, los agentes de mantenimiento identifican más rápidamente los problemas, independientemente del sitio o del equipo afectado.
Automatización
El CMMS permite tratar todos los aspectos del mantenimiento de edificios deportivos sin dejar nada por fuera. Automatización, alertas y notificaciones son tantas maneras para los gestores de mantener un ojo en su mantenimiento, a la vez que cuidan la experiencia del usuario. El CMMS libera tiempo para mejorar la calidad de la práctica deportiva y realizar el mantenimiento de los equipos sin perjudicar su uso.
Gestión de recursos
Otra gran ventaja del CMMS es su capacidad para gestionar eficazmente los inventarios de suministros necesarios para el mantenimiento. Manteniendo niveles adecuados de inventarios y siguiendo las entradas y salidas de manera precisa, los centros deportivos pueden evitar retrasos relacionados con la falta de disponibilidad, lo cual es muy perjudicial para los usuarios finales.
Análisis de mantenimiento
Con el CMMS, los administradores finalmente tienen acceso a un análisis profundo de sus datos de mantenimiento. Los informes numéricos son muchas claves para identificar tendencias, patrones de falla y oportunidades de mejora. Al analizar el rendimiento de sus equipos a lo largo del tiempo, los centros deportivos pueden prolongar la vida de sus activos e invertir de manera más inteligente para su renovación.
El CMMS y sus funciones de facility management en los centros deportivos combina intuición y automatización, y permite una gestión mejorada del mantenimiento de las instalaciones. Los problemas se anticipan y la experiencia del usuario es más fluida, lo cual es esencial para el éxito de cualquier estructura deportiva.
¿Estás listo para optimizar tú Facility Management con nuestra solución CMMS?



