¿Qué es el mantenimiento 4.0?
Con la evolución de la maquinaria y de los sistemas de información, ¡el mundo del mantenimiento también evoluciona!
¿A qué nos referimos cuando hablamos de mantenimiento 4.0?
¿Cómo lo definimos? ¿Qué implica realmente?
Mantenimiento 4.0, el resultado de un panorama industrial cambiante
La tecnología digital está en el corazón mismo de la cuarta revolución industrial. Debido a los avances en digitalización, conectividad e interoperabilidad de las soluciones, la actividad de mantenimiento está a punto de experimentar un nuevo punto de inflexión en su historia.
En el futuro, el más mínimo cambio anormal que se detecte en los activos de producción desencadenará una acción de mantenimiento preventivo. Como resultado, las operaciones correctivas serán progresivamente menos habituales bajo el mantenimiento 4.0.
El sector industrial se ve afectado de forma natural por esta revolución, pero todas las organizaciones podrían beneficiarse del mantenimiento 4.0, idealmente después de haber digitalizado con éxito su actividad de mantenimiento.
En el futuro, un mantenimiento completamente digitalizado será esencial.
Hacia un mantenimiento cada vez más predictivo
El mantenimiento está cambiando, y nosotros estamos tan solo al principio de la revolución digital, con la emergencia de dos nuevos tipos de mantenimiento:
- Mantenimiento predictivo
- Mantenimiento de mejora
- Mantenimiento reactivo
Cuando son las averías de la maquinaria las que dictan el trabajo de mantenimiento.
Basado en las directrices de operación del productor.
- Mantenimiento condicional
Basado en la supervisión de un activo y de la condición de sus componentes.
- Mantenimiento predictivo
Basado en la utilización de un activo cruzado con el análisis de factores predictivos de averías en dicho activo.
El objetivo es optimizar la planificación y anticiparse al trabajo de mantenimiento para reducir las operaciones de mantenimiento correctivo al mínimo.
Como responsable de TI o socio, tu papel consiste en apoyar el despliegue de nuevas soluciones digitales, garantizando la interoperabilidad del sistema, la continuidad de los datos digitales y la seguridad de tu sistema de información. Particularmente, necesitarás contar con:
- Protocolos para el intercambio de datos y tecnologías de recolección de datos
- Software seguro y actualizado para operar de forma óptima, como por ejemplo una solución de GMAO
Mantenimiento 4.0 en 3 pasos
En el futuro, aparecerán nuevas herramientas que desempeñarán un papel en la cooperación entre departamentos en la compañía y extenderán el mantenimiento a otras áreas.
Sin embargo, ¿qué puedes hacer hoy para completar tu transición al mantenimiento 4.0 y alcanzar el ROI que deseas?
Recolectar datos
Gracias a SCADA, a MES, al IoT, a las sondas instaladas en tus activos críticos, a los sensores inteligentes y a soluciones eficientes para transmitir toda la información recogida, tendrás un conocimiento más exhaustivo de tus activos y sabrás cómo aprovecharlo.
Analizar los datos
En el mundo del mañana, la inteligencia artificial y el Big Data resultarán de gran ayuda para el análisis de datos.
Al comparar constantemente tus datos con las normas que has establecido, la inteligencia artificial detectará los más mínimos cambios y los notificará al responsable de mantenimiento, quien podrá entonces iniciar las operaciones de mantenimiento preventivo que considere oportunas.
Explotar datos con una GMAO 4.0
Al modernizarte con una GMAO 4.0, podrás extender el mantenimiento a otras áreas e integrarlo en el IS (ERP, IoT, SIG). Tu GMAO, accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento gracias a que está ubicada en la nube y es portátil, te permitirá explotar los datos recolectados fácilmente.
Específicamente, podrás tomar decisiones más fácilmente, optimizar la organización de la actividad de tu departamento y asegurarte de que el rendimiento de tu personal de mantenimiento no pasa desapercibido.
¿Cuáles son las tecnologías clave para un mantenimiento 4.0?
Entre las tecnologías que mayor impacto tienen en el mantenimiento, habitualmente encontramos sistemas digitales en sus versiones más recientes, como la GMAO, el MES, la SGD, pero también:
- IoT y análisis predictivo: para predecir el riesgo de averías en los activos.
- Robótica y cobótica: para ayudar a realizar tareas tediosas que proporcionan poco valor añadido.
- Gemelo digital: para preparar y mejorar tus trabajos de mantenimiento
- Producción en la nube: para producir bajo demanda piezas para el adecuado funcionamiento de tus activos
- Realidad aumentada: para ayudar y proteger a los técnicos durante los trabajos de mantenimiento
- Tablets y smartphones: para acceder de forma permanente a la GMAO y a los datos importantes
Personal especializado en mantenimiento
Estas nuevas tecnologías requieren personal competente que sepa manejar sus dimensiones inherentemente digitales y conectadas.
El personal de TI debe comprender las problemáticas de una integración rápida de la GMAO en el sistema de información. Por otro lado, el encargado de mantenimiento y su equipo de técnicos debe mostrar interés genuino en las nuevas tecnologías para implementar el mantenimiento 4.0. La transición hacia el mantenimiento del futuro supondrá una oportunidad para que tu equipo de mantenimiento desarrolle sus habilidades y adquiera competencias altamente valoradas en el mercado laboral.
Una nueva generación de GMAO, pilar del mantenimiento 4.0
La revolución digital ya está de camino. Dentro de poco, el mantenimiento pasará de tener un rol de apoyo como el que desempeña hoy en el seno de las organizaciones a constituir una función central y estratégica en un futuro cercano.
Por eso, el mantenimiento y las soluciones de GMAO están evolucionando para adaptarse a las herramientas futuras. Es más, se espera que los lazos entre el ser humano y las máquinas se estrechen con el tiempo. A este respecto, el mantenimiento 4.0 está emergiendo en el momento correcto para posicionarse en el centro de esta relación. Todos los datos recogidos dentro de este sistema convergerán hacia actores altamente especializados.
Apoyo a la toma de decisiones
Gracias a su papel central en la organización y a su conexión con el SI, la GMAO ha pasado de ser una simple herramienta de mantenimiento a una herramienta de toma de decisiones.
Ayuda con las operaciones de mantenimiento
Gracias a la realidad aumentada y a la portabilidad, la GMAO 4.0 asiste a los técnicos en el lugar de la intervención, ya que les ayuda a realizar los trabajos de mantenimiento de forma más eficiente y segura.
La ergonomía de la GMAO 4.0 se actualiza constantemente, de modo que la solución ha sido adaptada para su uso en teléfonos y tabletas. Las funcionalidades desarrolladas por nuestros diseñadores de producto permiten a nuestra aplicación de GMAO 4.0 ser todo lo intuitiva y útil posible. Por ejemplo, los técnicos pueden documentar su trabajo mediante grabación de voz y adjuntar imágenes.