Software de mantenimiento: ¿cuál es el impacto en el desarrollo sostenible empresarial?

Sommaire

El software de mantenimiento, una palanca para mejorar el desarrollo sostenible en la empresa.

Una gestión de los recursos optimizada

Una gestión de recursos optimizadaEl software de mantenimiento CMMS (Gestión de Mantenimiento Asistido por Computadora) permite una gestión más precisa de inventarios y de los recursos materiales, reduciendo los excesos y las faltas que pueden llevar al desperdicio. Gracias a funcionalidades avanzadas, los equipos son revisados regularmente, se identifican las necesidades de mantenimiento preventivo y se permite intervenir en el momento adecuado, y antes de que los equipos se vuelvan defectuosos o demasiado consumidores de energía. Esta gestión proactiva ayuda a las empresas a minimizar el consumo de energía y otros recursos.

La reducción de residuos

Además, el software de mantenimiento contribuye a limitar la generación de residuos, ya que un mantenimiento bien gestionado tiene un impacto considerable en la vida útil del equipo. Este enfoque favorece una economía circular donde los bienes son utilizados de manera más sostenible. Las funcionalidades de seguimiento y alerta del CMMS también permiten regular las emisiones y controlar los procesos que podrían contaminar el ambiente, ayudando así a reducir la huella ecológica de la empresa.

Optimización de los procesos de producción

Optimización de los procesos de producciónEn el sector industrial, donde los equipos y los procesos suelen consumir muchos recursos, el CMMS se presenta como una solución estratégica para optimizar el uso de materias primas y de energía. Integrando funcionalidades de seguimiento en tiempo real y de diagnóstico preventivo, el CMMS permite a los servicios de mantenimiento de las empresas industriales prever las fallas antes de que ocurran, minimizando así las paradas inesperadas y las pérdidas de producción.

Ejemplo de la empresa Val’Up: el CMMS y la reducción de los costos energéticos.

El centro de clasificación, Val’Up en Bélgica, ha implementado un CMMS. El responsable de mantenimiento explica:

“Un equipo bien mantenido en términos de lubricación, localización de fugas de aire, control de los circuitos de recuperación de energía, etc., consume considerablemente menos energía y el CMMS asegura que esto se cumpla”.

Los procesos preventivos del CMMS son muy claros según él, para:

  1. Generar automáticamente órdenes de trabajo con instrucciones precisas sobre los controles a realizar.
  2. Crear órdenes de trabajo con listas de comprobación para el cierre y/o apertura de la fábrica, por ejemplo.
  3. Asegurar una gestión de inventario eficiente para evitar cualquier desperdicio.
  4. Desarrollar un análisis eficaz para anticipar y adaptar los periodos de mantenimiento con el fin de optimizar las horas de menor actividad.
  5. La recolección de datos sobre vibraciones es valiosa para identificar futuros problemas y controlar mejor los costos.

Este enfoque proactivo no solo disminuye los gastos energéticos, sino que también contribuye a alcanzar los objetivos ambientales de la empresa, en línea con las expectativas sociales en términos de responsabilidad ecológica.

CMMS GMAO desarrollo sostenible

Impacto social y cultural del software de mantenimiento

El software de mantenimiento no se limita solo a optimizar el uso de los recursos y la eficiencia energética, también juega un papel determinante en la mejora de la salud y la seguridad de los trabajadores, así como en la evolución de la cultura empresarial hacia una mayor sostenibilidad.

Seguridad y salud en el trabajo mejoradas

La integración del software de mantenimiento en los procesos industriales contribuye significativamente a la prevención de accidentes y a la reducción de riesgos en el lugar de trabajo. La implementación de un mantenimiento regular y proactivo ayuda a mantener los equipos en óptimo estado de funcionamiento, evitando fallos que puedan poner en peligro a los operadores. Además, el CMMS facilita el cumplimiento de las normas de seguridad vigentes y asegura un seguimiento riguroso de los procedimientos de mantenimiento, lo que refuerza la seguridad general del entorno laboral.

Transformación cultural hacia la sostenibilidad

Más allá de los aspectos técnicos, el software de mantenimiento influencia positivamente la cultura empresarial. El CMMS respalda el compromiso de los empleados con las iniciativas de sostenibilidad de la empresa. Al integrar prácticas de mantenimiento respetuosas con el ambiente en sus rutinas diarias, los empleados se convierten en actores activos en la reducción del impacto ecológico de su trabajo. Las capacitaciones regulares y los módulos de aprendizaje integrados en el software de mantenimiento refuerzan esta cultura de conciencia y responsabilidad ambiental. Esta evolución cultural no se limita a iniciativas aisladas, sino que se convierte en un movimiento inclusivo, donde cada miembro de la empresa es agente de cambio.

 

¿Cómo lograr la implementación de un CMMS?

 Los principales obstáculos para la implementación de un software de mantenimiento

  • La resistencia al cambio: los empleados pueden temer que esta transición perturbe sus rutinas laborales o les obligue a adquirir nuevas habilidades.
  • La integración del CMMS con los sistemas existentes, lo que puede causar demoras y frustraciones.
  • La gestión de datos: el CMMS se basa en una cantidad importante de datos sobre los equipos, los procesos de mantenimiento y el rendimiento operativo. Asegurar la calidad e integridad de estos datos es esencial para garantizar la eficacia del sistema. Sin embargo, la recopilación, entrada y gestión de estos datos pueden ser complejas y requerir recursos adicionales.

 

Nuestros consejos para superar los obstáculos y tener éxito en tu proyecto

  • Resistencia al cambio: involucra a los empleados desde el inicio del proceso. Organiza sesiones de capacitación y sensibilización para explicar los beneficios del CMMS y cómo puede facilitar el trabajo diario.
  • Integración con otros SI: un enfoque gradual puede ser beneficioso. En lugar de implementar todo a la vez, puede ser aconsejable comenzar con módulos o funcionalidades específicas y luego agregar elementos adicionales a medida que la empresa se adapta a la nueva tecnología.
  • Gestión de datos: establece procedimientos claros y estándares de calidad para garantizar la precisión y consistencia de la información recopilada.

 

Hacia una empresa sostenible con el software de mantenimiento

El software de mantenimiento aporta a las palancas establecidas por las empresas en un enfoque de responsabilidad social: recursos optimizados, eficiencia energética mejorada, salud y seguridad de los trabajadores favorecida y una cultura empresarial transformada. El CMMS se establece como una herramienta útil para enfrentar los desafíos ambientales y sociales a los que nos enfrentamos. Superando los obstáculos para su adopción y con un enfoque centrado en la sostenibilidad, las empresas pueden mejorar su rendimiento operativo, pero también contribuir a un futuro más sostenible.

 

Software CMMS - MOB Software CMMS

Compartir este artículo :
Scroll al inicio