¿Cómo vender un proyecto CMMS a tu dirección? Ventajas y objeciones principales

Sommaire

Los aportes de un CMMS son numerosos y pueden medirse con precisión: descubre los puntos clave para implementar tu proyecto CMMS.

Convencer a tu dirección de validar la implementación de una solución CMMS es crucial en diversos aspectos. Además de la mejora notable de las condiciones de mantenimiento y de trazabilidad, el apoyo de quienes toman las decisiones puede transformar el proyecto. En efecto, agrupar equipos e implicar a cada uno en el uso de la solución será una de las mejores garantías de éxito del proyecto CMMS. De manera que, ¿cómo puedes vender un proyecto de CMMS a tu dirección y generar implicación?

 

Las 4 ventajas del CMMS para sensibilizar a tu dirección

Ventaja n.º 1: La solución CMMS aporta una respuesta concreta a las necesidades de las actividades profesionales

Muy completa, el CMMS resuelve los problemas de todas las líneas de negocio. Cada departamento encontrará elementos de mejora y una simplificación de sus procesos:

  • Compras: procedimientos digitalizados, contratos con mejor seguimiento, comparación fácil de proveedores
  • Calidadindicadores precisos para el seguimiento del parque, un mayor control de los equipos y de sus averías
  • Mantenimiento: intervenciones en el terreno seguras, más automatizadas y rastreables en tiempo real.
  • Finanzas: una mayor rentabilidad y costos mejor asignados (en materia de subcontratación, de stocks, de consumo de las máquinas…)

 

Ventaja n.º 2: El CMMS contribuye a un mantenimiento más ágil… y menos costoso

Más allá de la simple adopción del CMMS, el interés de recurrir a una solución de mantenimiento automatizado reside en ¡la anticipación! Cuando se es más preventivo que reactivo, el mantenimiento es una fuente de agilidad y de ahorro de costos. Los stocks de piezas pueden mantenerse a un nivel más bajo y los recursos humanos y materiales se movilizan menos en intervenciones de emergencia. Estas dos ventajas son valiosas a nivel estratégico, ya que dejan más sitio a la innovación y permiten que la empresa se adelante a sus competidores basando cada decisión en el CMMS.

 

Software CMMSSoftware CMMS

Ventaja n.º 3 – El CMMS permite definir una hoja de ruta y aporta indicadores de rendimiento

La falta de información con respecto a las intervenciones y su costo son una de las principales fuentes de ineficacia de los servicios de mantenimiento. Sin embargo, la precisión de las operaciones y la definición de objetivos concretos siguen adquiriendo una importancia creciente. Prepararse anticipadamente permite evitar gastos superfluos, pero también manejar mejor tu actividad y comunicar más fácilmente con todas las partes implicadas. Con un CMMS y sus indicadores clave de rendimiento (o KPI), la empresa conoce mejor sus recursos y administra su mantenimiento más eficazmente gracias a los objetivos correctos. Con unos indicadores claros para todos, es más sencillo generar un compromiso entre los equipos.

 

Ventaja n.º 4 – El CMMS es garantía de conformidad y de seguridad

El aporte de un CMMS a una mejor gestión de los riesgos y de las normas es un argumento imparable. Al automatizar una parte de los procesos, el propio CMMS se encarga de exigir etapas reglamentarias requeridas y garantiza el respeto escrupuloso de las normas. Un argumento clave para sectores muy regulados, que no toleran ningún incumplimiento con la legislación. La seguridad de los técnicos también es una preocupación principal: la protección de personas se garantiza mejor gracias a un seguimiento de las intervenciones en cada etapa y a una documentación completa para apoyar el trabajo en el terreno.

¿Cuáles son las principales objeciones y cómo superarlas?

Una inversión importante para la empresa

El costo de la solución es uno de los principales frenos cuando se quiere adoptar un software de mantenimiento. Sin embargo, los beneficios del CMMS están más que comprobados, en especial, su impacto en el ROI. Los costos de mantenimiento en sí mismos pueden estimarse con precisión (basándose en la vida útil de los equipos, los stocks de piezas de repuesto, los tiempos de paro, el costo del trabajo…), las aportaciones del proyecto y el ROI del CMMS sobre los gastos de mantenimiento anuales se pueden demostrar de forma muy clara.

Limitaciones de implementación y de utilización

La adopción de una nueva herramienta conlleva un tiempo inevitable de implementación de la solución. A esto, se añade un periodo para acostumbrarse al uso de la herramienta. Dos elementos en apariencia limitantes, que a menudo representan un freno a la adopción de la solución. Sin embargo, es posible elegir una solución intuitiva, rápida de implementar, que ofrezca una excelente experiencia de usuario y una mejora del rendimiento casi inmediata a los empleados. Las empresas de tamaño medio pueden, de ese modo, disponer de una herramienta funcional y de usuarios operativos en menos de un mes.

La apuesta de la dirección por el proyecto CMMS es importante: ¡tanto como la de los equipos!

Más que una simple solución de apoyo al mantenimiento, el software de mantenimiento debe integrarse plenamente en la cultura de la empresa para aportar los mejores resultados posibles. Antes que nada, las instancias que toman las decisiones deben estar convencidas con el proyecto: implicar a la dirección al proyecto CMMS tendrá como resultado una toma de decisiones mejor informada y preventiva. Los equipos operativos también tendrán una influencia decisiva en el éxito del proyecto CMMS. Desde la dirección hasta los agentes en el terreno, el CMMS debe ofrecer beneficios claros y seducir por su utilización. Solo de ese modo, la solución elegida será realmente utilizada y todos cumplirán las decisiones relacionadas con el mantenimiento.

 

Compartir este artículo :
Scroll al inicio